lunes, 6 de febrero de 2017

Mi historia con la televisión

La primera televisión que llegó a España fue en 1947, y el primer canal, Televisión Española en 1956.

Yo, soy de 1999, año en el que la televisión ya había avanzado bastante. 

Mi primer recuerdo delante de una pantalla, fue en el cine al ver Dr. Dolittle 2 (2001)





                                          










No recuerdo mucho de la película ni la sensación que tuve al verla, supongo que un poco de miedo por estar frente a una pantalla enorme con sonidos muy fuertes.
                                                                                                    
Y ya que empezamos con el cine y películas, puedo recordar varias que me hayan marcado la infancia o que me acuerde especialmente.
Pero hablando por lo general, creo que ninguna o muy pocas películas de Disney no he visto durante mi vida, la mítica escena de Mickey Mouse silvando y pilotando un barco de vapor, ¿quién lo ha visto?

De Robin Williams he visto muchos pero la que más me ha gustó fue La Señora Doubtfire.

O, quién no ha visto Bambi, Dumbo, Balto, Spirit, Hermano oso... Las películas de animales eran mis favoritas y aparte muy significativas para mí porque por alguna razón, los protagonistas siempre perdían a sus padres y eso me daba muchísima pena.


Aunque la película que más me marcó de un animal y siendo bastante pequeña, fue La Tortuga Manuelita (1999), una pequeña tortuga que de feria se monta en un globo y por accidente, sus cuerdas se rompen y ella vuela, hasta llegar a París y convertirse en modelo.
Fue importante para mí porque cuando Manuelita vuela sola, ella tiene miedo, y a mí siempre me hacía llorar porque perdía a su familia.
¡A ver si el trailer os gusta!









Sin enrrollarme mucho con mis películas más infantiles, también puedo añadir alguna muy famosa y que se estrenaron en mis años jóvenes. 

La colección de Barbie, las historias de las princesas Disney, Pokemon, Toy Story, Madagascar o Nemo... que a día de hoy todas nos resultan conocidas.







Todas estas anteriores desde mis primeros recuerdos hasta los 8-10 años.
Aunque la película que nunca me cansaba de ver era Shrek, un ogro solitario y acomodado con su vida a quien le encargan la misión de rescatar a la princesa Fiona, futuro amor, junto a personajes con los que se hará muy amigos, como un asno y un gato. 
Me gustaba mucho esta película porque a pesar de ser la historia de príncipe salva a princesa, era diferente puesto que él es un ogro, (ella en secreto también), y no transmite ninguna idea de enamorarse habiéndola conocido.

 Es una obra del año 2001 pero que ha sacado tres continuaciones más, una en 2004, otra en 2007 y la última en 2010.






 Y quien mejor que el propio ogro para  explicarnos quien es...





 








Y otra es Matilda, que siempre recordaré porque me gustaba mucho lo traviesa que era la niña y el día que la retransmitían por la tele, esa noche nació mi hermana.
De este estilo, también ví por repetidas veces las películas de Solo en casa, Dani el travieso, Camp Rock, High School Musical, Una rubia muy legal, Las Cheetah girls...
  











Y con dieciocho años, me gusta ver películas como las de Rocky Balboa, sensibles como Un monstruo viene a verme, de amor como 50 sombras de Grey o de miedo como Babadook... Me suelen gustar todo tipo de películas.

O también las del director Federico Moccia, 3 metros sobre el cielo, Perdona si te llamo amor, Tengo ganas de ti...
Y la última que vi es Un Monstruo viene a verme, un niño que sufre de acoso escolar y que solo encuentra algo de tranquilidad en un mundo imaginario que el mismo crea.


SERIES

   
Dejándolo a un lado las películas, mis horas infantiles también estaban entretenidas por series, recuerdo a David el gnomo, Jacky y Nuca, Sherezade (basada en la historia de las mil y una noche), La historia interminable, Las tres mellizas... Pero la que más me gustaba, sin duda alguna, era Heidi, una niña de ciudad que se iba a la montaña a vivir con su abuelo. Supongo que me gustaba (a día de hoy todavía me gusta), porque yo también soy de un pueblo de montaña, me gustan los animales, y cuando estoy allí me da pena tener que volver a mi ciudad.                                                                                                                                                             


El primer capítulo, que aunque sea por la canción, a todos nos resultará conocido...


Con nueve años, me vine a vivir a Oviedo, e igual que empecé con nueva forma de vida, también mis gustos por la televisión cambiaron, era más aficionada al canal del Disney Channel y con ello, todas sus series... Hannah Montana, Los magos de Waverly Place, Zoey 101, Patito Feo y Art Attack, que siempre probaba sus manualidades.




Y respecto a estas series, la que no me gustaba perderme ningún sábado por la mañana era Zoey 101, no solo me gustaban los personajes, sino lo que más me gustaba era la residencia donde estudiaban... 








Durante toda la vida, más pequeña o más mayor, vi Cuéntame como pasoó, y en la actualidad, todavía lo sigo viendo, pero más que Cuéntame, la serie más importante y que ha estado muy presente en mis días son Los Simpsons.

Y después de televisarse tantos años, sería interesante ver su evolución.










Desde que hay Internet y he avanzado de curso, he perdido bastante la costumbre de engancharme a alguna, también por falta de tiempo, y por comodidad a ver cosas que me gustan en Internet... Pero recuerdo algunas de no hace mucho como, El   Príncipe, Velvet, Castle o Lo que escondían sus ojos.

 


De estas, la que más me ha gustado, y a la vez defraudado por su final inesperado (todos estamos acostumbrados al final feliz), es El Príncipe, lo primero es que me gusta saber y conocer sobre la cultura de Marruecos, y lo segundo, es el argumento de la serie, una pareja enamorada capáz de sacrificar su vida por no fallar a la propia familia. 
Un mundo de contrabando, terrorismo, sacrificio, policías y amor... 

No hay comentarios:

Publicar un comentario