Mi spot publicitario se localiza en una urbanización, concretamente en la entrada y salón de una casa donde hay una fiesta. La voz de un hombre junto con música, anuncia la compañía telefónica.
Una chica joven soplando polvos morados nos introduce el anuncio desde dentro de la casa.
En el suelo, cubierto con polvos de colores hay un dibujo de un rectángulo con la palabra BIENVENIDOS, a lo que una persona pisa.
A continuación, con el fondo lleno de polvos amarillos, aparece un joven tocando la batería y a su derecha un señor de melena y barba blanco gritando (en el spot no sale su voz) mientras toca la guitarra. La voz de fondo cesa, pero la música continúa.
Luego aparece una pareja joven bailando en el centro y salón de la fiesta, a sus alrededores se ve gente bailar y grabar con el móvil. Cuando la pareja está bailando y saltando, explotan polvos azules, a estos, una señora les graba con un móvil a la vez que ríe y baila. (En todas las escenas donde explotan los polvos la cámara es más lenta.)
Después, vuelve a aparecer la voz promocionando, y otra pareja joven que abrazados baila, gira y se besa mientras se graban con otro móvil.
Tras ellos, aparece una chica saltando con polvos tras ella, y en el marco de la escena, en la parte baja surge el texto que anuncia la compañía y dos círculos a la derecha del plano con información.
Sigue apareciendo mucha gente bailando, un Dj y una chica bailando, y dos círculos con más texto. Estos círculos se mantienen a los lados dejando en medio a un loro bailando sobre una rama.
La voz de fondo cambia a ser de una mujer, aparece un único círculo con un número de teléfono y a la derecha una mujer haciendo un gesto.
En el final, la voz cesa, la cámara se va alejando dejando ver la casa en fiesta con globos y polvos de colores entre más casas de aspecto más abandonado.
Vuelve a aparecer la voz femenina y el fondo se vuelve blanco con el logotipo de la empresa.
La música no acaba hasta finalizar el spot.
Se trata de un spot publicitario de 27 segundos. Rodado para televisión en una casa con gran cantidad de gente aunque ninguna es protagonista, solo destacan diez personas por sus acciones.
Está grabado mediante travellings, zoom y cámara fija.
El spot consta de 14 planos, cada plano con una duración de entre 1,5/2 segundos con poco movimiento de cámara.
Las escenas no tienen continuidad ya que son independientes y aparecen personajes en situaciones distintas, además, no se utilizan transiciones para establecer una relación.
En la Estructura temporal no hay trama. Hay dos secuencias, una dentro de la casa y otra en el jardín.
La primera tiene siete escenas y la segunda cuatro.
- PRIMERA SECUENCIA: Dentro de casa
Esc 1: Chica soplando Esc 5: Señora grabando
Esc 2: Pisadas en polvo Esc 6: Pareja bailando y besándose
Esc 3: Músicos tocando Esc 7: Chica saltando, aparece texto
Esc 4: Pareja bailando
- SEGUNDA SECUENCIA: Fuera de casa
Esc 2: Loro en la rama Esc 4: Vista de la urbanización
En la Estructura espacial el spot se divide en catorce planos del tipo:
- Primer plano: 1,4,5,7,9
- Plano detalle: 2
- Plano medio: 3,11,13
- Plano americano: 6, 10
- Plano medio corto: 8
- Plano entero: 12
- Gran plano general: 14
- Normal: 1,3,10,12,13
- Picado: 2
- Escorzo: 5
- Perfil: 6,7,8,9
- Dorsal: 11
- Zenital: 14
- Contrapicado: 4,5
- PAN descriptica: 1
- Travelling aéreo: 14
- Planos fijos: 2, 4, 5, 6, 9, 11, 12, 13
La iluminación que se utiliza es natural y suave en todos los planos, incluso cuando aparece el plano exterior de la casa porque podemos percibir que es un día nublado.
Los colores pertenecen a cálidos y fríos, vivos y brillantes. Aparecen muchas armonías y contrastes cuando los polvos se mezclan. En escenas donde aparecen personas en primer plano y polvos en segundo, muchos suelen hacer contraste con la ropa, el amarillo y azul por ejemplo.
El color donde aparece texto es de colores fríos, rosa oscuro y morado. Tanta variedad de color es lo que capta en gran parte la atención del público.
El punto de vista sigue el mismo esquema que el de la angulación que comentamos en la estructura espacial, por lo tanto sería la misma.
Sobre la textura del spot, hay que decir que es una imagen realista formada con luces naturales, pero lo predominante son las manchas de color que se identifica con el tacto del polvo y debido a la gran cantidad de estas manchas, se puede decir que tendería a la abstracción.
Es una combinación de realismo con la situación y personas con la abstracción del color y las manchas.
El primer texto aparece en el plano 10 en dos círculos, uno con lo que se ofrece, y otro con el coste. En la parte baja, el servicio completo en tamaño medio y bajo él, en letra pequeña las condiciones.
En el plano 11 los círculos se mantienen, lo que cambia es el texto con uno que intenta convencer al comprados, y se mantiene hasta el plano 12 sin cambiar la parte inferior. Al final del anuncio aparece el logotipo "Yoigo".
Este spot va dirigido a todo tipo de público porque en él, aparecen personas jóvenes y mayores, aunque el grupo predominante, sea el grupo joven.
Podemos ver que se sitúa en una fiesta llena de gente donde hay tanto mujeres como hombres y de todas las edades.
Podría decirse que tienen un nivel socieconómico medio-alto ya que es una fiesta con banda de música, Dj, y en un chalet con piscina.
Van vestido con ropa de diario, no muy elegante, y llevan melenas sueltas que se mueven al bailar, excepto una señora que lleva un recogido.
Los gestos son de baile, podrían entenderse como que se lo pasan muy bien por tener el servicio de Internet, además, casi al fina, una señora hace el gesto de venir, indicándonos a nosotros que también deberíamos tenerlo.
La puesta en escena es muy dinámica y colorida con significados de alegría y felicidad.
Los colores son llamativos, brillantes, fríos y cálidos, la mezcla intenta transmitirnos sensación de locura porque es una muy buena oferta y los personas la celebran porque la tienen.
El colorido se relaciona con el logotipo porque este está formado a base de degradados que van cambiando de color.
Aparecen distintos puntos de vista y la textura es una mezcla entre realismo y abstracción.
Los textos aparecen jerarquizados en interés de la compañía para que la información se centre en un punto nada más, el servicio y un precio. Lo que se ofrece y su coste en grande y en el centro, a mitad de tamaño y en la parte baja otra promoción para combinar, y en la parte más inferior y de letra más pequeña las condiciones que se deben cumplir.
El logotipo de la compañía solo aparece al final del spot sobre un fondo blanco.
Lo que no se ve, pero debemos tener en cuenta, es que nadie nos habla de la permanencia que las compañías telefónicas nos exigen al contratar un servicio, aparentemente si está en las condiciones, pero tan pequeño, que es muy difícil leerlo a simple vista.
Tampoco nos hablan de la cobertura que es necesaria, ni de que el Internet tiene unos MG que tienen un límite y que cuando se acaban nuestro Internet se ralentiza. Contratar un servicio de fibra de Internet también necesita una instalación, lo que conlleva que haya cables.
Y respecto a lo que está aunque no se ve, son los gestos y las acciones de personajes.
La gente baila, grita y salta porque quieren transmitirnos que es una oferta tan buena que hay que celebrarla.
Un gesto muy simbólico que hay también, es la señora del final que hace un gesto con la mano de "ven" y aunque no mire a cámara, está dirigido a nosotros para que contratemos ese servicio.
Mi propia conclusión es que este anuncio si lo ves en la televisión te fijas porque es muy llamativo y la canción muy alegre y marchosa.
Creo que busca un target principalmente de gente joven, pero que quiere incluir todo tipo de personas, me refiero a personas más mayores que las nuevas tecnologías les han quedado un poco modernas, y que la forma de integrarnos todos en esta sociedad avanzada es por medio de esta compañía telefónica.
Mi propia conclusión es que este anuncio si lo ves en la televisión te fijas porque es muy llamativo y la canción muy alegre y marchosa.
Creo que busca un target principalmente de gente joven, pero que quiere incluir todo tipo de personas, me refiero a personas más mayores que las nuevas tecnologías les han quedado un poco modernas, y que la forma de integrarnos todos en esta sociedad avanzada es por medio de esta compañía telefónica.